Hola Peripatéticos!
Y las piezas del curso empiezan a
encajar, dando forma a la guía didáctica.
Para la actividad propuesta tuve en
cuenta los desarrollos realizados en las actividades anteriores y me centré en
el tratamiento didáctico de los contenidos, tarea posterior a la definición de
los resultados esperados.
A los fines de seleccionar y
organizar los contenidos, utilicé nudos conceptuales surgidos de preguntas
complejas, las cuales buscan dar respuesta a la pregunta ¿Para qué le servirá
a un Licenciado en Economía saber sobre Desarrollo Económico? ¿Para qué le
servirá como profesional, como investigador, o en el ejercicio de su profesión?
Para ello partí de una primera
pregunta:
¿Por qué estudiar DESARROLLO
ECONÓMICO?
Y de esta gran pregunta global, derivé
otras 5 preguntas generales:
- ¿Cuál es el significado de Desarrollo Económico?
- ¿Cómo pueden existir contrastes tan extremos entre países?
- ¿Qué es el crecimiento y cómo alcanzarlo? ¿Cómo lo afectan los factores internos? ¿Y los externos?
- ¿Cuáles son los obstáculos para el Desarrollo Económico?
- ¿De qué manera se puede promover y financiar un mayor grado de desarrollo?
Estas preguntas dieron origen a
otras, más específicas; que fueron dando forma a los contenidos propuestos y determinando la
secuencia de los mismos.
Al plasmar estas preguntas en el Mapa Mental tuve especial cuidado de mencionar las actividades propuesta para
cada caso. Existen algunas actividades que no se relacionan con una única
pregunta, sino que involucran varios nudos conceptuales, los que quedaron
plasmadas por las relaciones entre contenidos.
Finalmente sinteticé el espíritu de
la materia en la infografía.
Considero muy valiosa esta
metodología de seleccionar y secuenciar los contenidos a partir de preguntas;
ya que nos obliga a reflexionar en la utilidad de los contenidos que damos, en
el por qué se abordan tales temas; de manera tal de buscar “enseñar y evaluar
para la comprensión y la transferencia”, y no preocuparnos de cubrir una serie
de contenidos.
¡Hasta Pronto!
No hay comentarios:
Publicar un comentario