Esta última práctica del curso referida a las tendencias metodológicas en torno a la educación; fue la que más me
costó, y también la que más me sorprendió en relación a todos los recursos que
las tic pueden aportarnos para convertirnos en mediadores del conocimiento.
Como una alumna obediente, seguí los pasos descriptos en el
enunciado de la actividad. Comencé leyendo y viendo el material sugerido;
incluso varios de los links que ampliaban los contenidos básicos. Luego me
aboqué al análisis del recurso EDUCAPLAY, enfocándome en comprender la dinámica
de los dos juegos sugeridos. Debo confesar que antes de decidirme por uno de
ellos, jugué un par de juegos propuestos por los colegas (y acá no fui tan
obediente en cuanto al orden de las actividades!); ya que no estaba muy segura
con cuál quedarme. Finalmente me decidí por el crucigrama, y en este punto es
que encontré mayores dificultades, las cuales tuvieron que ver con el contenido
a incorporar en el juego y no con la herramienta; ya que tuve que repasar nuevamente todo el
módulo! Sin embargo, y a partir del cierre del Módulo II; me quedé tranquila ya
que esta dificultad es justamente el espíritu de la actividad: comprender los
contenidos y no enfocarse en la herramienta.
Les dejo el link de mi crucigrama:
Una vez terminado mi juego, seguí haciendo juegos de mis compañeros.
Me fanaticé con la herramienta! Y en esta segunda ronda de juegos realmente me
di cuenta que había aprendido los contenidos, ya que puede tener mejores resultados que la primera vez que lo hice.
Miren mis actividades jugadas luego que me registré! Hice varios intentos antes que no aparecen en esta estadística por supuesto
En el camino de las actividades de este tercer módulo se me
han ocurrido varias ideas para poner en práctica en mis clases. El concepto de “flipped
classroom” ya lo conocía y lo había aplicado, aunque reconozco que a
partir de este curso he obtenido algunas herramientas que me van a permitir
mejorar la práctica. Por otro lado, he conocido otras herramientas que me
parecen muy interesantes y estoy dando vueltas en mi cabeza sobre la forma de
utilizarlas; incorporar el celular a las clases de un modo activo pero mediado para
los fines del proceso de aprendizaje de mis alumnos, o incluir juegos en alguna
instancia. Finalmente, la herramienta EDUCAPLAY me pareció que tiene muchas
posibilidades para ser incorporada; por supuesto el crucigrama y la ruleta;
pero también el test y el mapa interactivo.
Termino este curso muy satisfecha por los resultados
obtenidos, pero también con muchas inquietudes sobre mis propias carencias y
debilidades para incorporar estas herramientas. Una vez más he podido comprobar
que con estos nuevos conocimientos se ha ampliado la frontera de mi ignorancia,
o parafraseando a Sócrates “Sólo sé que no sé nada”.